Manual Básico: Diseña un Brand Kit de Marca Personal

Hoy en día, tu marca personal no vive en un solo lugar. Estás en LinkedIn buscando ser un experto, en Instagram mostrando tu lado creativo, en X (Twitter) compartiendo ideas rápidas y, quizás, en TikTok o YouTube creando vídeos. ¡Son demasiados perfiles!

Esta dispersión trae un problema: la inconsistencia visual. Si en cada plataforma usas una foto diferente, un color distinto y una tipografía al azar, estás confundiendo a tu audiencia. La gente pasa de largo porque no te reconoce. En lugar de construir una marca sólida, estás creando un mosaico desordenado.

El Brand Kit de Marca Personal (o Guía de Estilo Visual) es la respuesta a este caos. Es el manual de instrucciones de tu marca, el documento o carpeta que almacena todos tus elementos visuales fijos. Su objetivo es simple: garantizar que cada publicación, no importa dónde se encuentre, grite «¡Soy yo!» al instante. Te ahorra tiempo, elimina las dudas y te hace ver cien veces más profesional. Y lo mejor: puedes tenerlo listo y funcional en solo una hora

La improvisación con los colores es el error número uno. Si no tienes códigos exactos, estás adivinando.

  • Elige tu Trío Mágico y su Propósito: Selecciona solo tres colores y dales un rol fijo para que nunca te equivoques:
    1. Color Dominante (80%): El color principal de tu marca (el que usa tu logo o el fondo de tu web). Representa tu tono principal (ej., azul: confianza; amarillo: optimismo).
    2. Color de Soporte (15%): Un color neutro (blanco, gris claro, negro) que se usa para fondos, texto de lectura o para dar «aire» a tus diseños.
    3. Color de Acento (5%): Un color que contraste con el dominante y que se use solo para los botones de llamada a la acción (CTA) o para resaltar frases clave. Su uso limitado aumenta su impacto.
  • Guarda el Código Hexadecimal: Cada color digital tiene un código de 6 caracteres (ej. #4F86F7 para un azul de Google). Usa un selector de color online para obtener los códigos de tus tres colores y archívalos. Esto es crucial para que el tono de color sea exactamente el mismo en tu web y en el gráfico de una story.

Tu fuente de letra (tipografía) tiene personalidad y afecta directamente la legibilidad. Si usas demasiadas, distraes al lector.

  • La Regla de las Dos Fuentes: Elige solo dos que se complementen bien:
    1. Fuente de Títulos (H1): Debe ser llamativa, impactante y reflejar tu estilo (seria, divertida, creativa). Se usa para titulares grandes.
    2. Fuente de Cuerpo de Texto: Debe ser sencilla, neutra y legible, especialmente en bloques grandes (la fuente de tu blog, descripciones largas de productos). La legibilidad siempre es más importante que el diseño aquí.
  • Archiva los Nombres y Pesos: Guarda el nombre exacto de las fuentes (ej. Oswald Bold, Roboto Regular). Si usas herramientas como Canva, puedes configurar estas fuentes para que aparezcan por defecto en tu «Kit de Marca» interno, ahorrando tiempo.

Tu logo o sello es la «etiqueta» de tu contenido. Debe ser reconocible incluso en un tamaño minúsculo.

  • Define las Versiones Clave: Guarda el archivo de tu logo en al menos tres formatos para garantizar su adaptabilidad:
    1. Versión a Color (con fondo transparente, ideal para poner sobre imágenes).
    2. Versión en Blanco (para fondos oscuros).
    3. Versión Simplificada/Icono (solo el isotipo o iniciales, ideal para la foto de perfil en algunos casos).
  • Establece una Regla de Colocación: En tu Brand Kit, escribe la regla: «¿Dónde va mi logo?». Por ejemplo: «Logo en la esquina inferior derecha, dejando un margen visible, y nunca debe ser menor del 5% del tamaño de la imagen.» Esta simple regla asegura la consistencia en todos tus gráficos y vídeos

Tu Brand Kit de Marca Personal debe decir cómo se ven tus imágenes, no solo tus diseños.

  • Define tu Estilo de Filtro: Si todas tus fotos de retrato tienen un aire luminoso, o si usas un toque de contraste para que los colores resalten, define eso. Esto aplica a tu feed de Instagram, a las fotos de tu web y a tus miniaturas de vídeo.
    . Ejemplo de Regla: «Los retratos deben tener un tono cálido con una exposición de +0.5 y un contraste de -0.2 (Estilo de Edición Ligeramente Brillante).»
  • La Carpeta de Recursos: Crea una carpeta en la nube (Drive o Dropbox) con:
    . Tus fotos de perfil aprobadas (alta resolución).
    . Imágenes de fondo o ilustraciones que uses habitualmente. Al tenerlas centralizadas, evitas buscar y descargar de nuevo.

El Brand Kit de Marca Personal solo funciona si se usa de forma fácil. El último paso es crear un sistema para que la coherencia sea automática.

  • Crea una Plantilla para Cada Caso: En tu herramienta de diseño, crea y guarda plantillas para tus tipos de contenido más frecuentes. Esto elimina el 90% del trabajo:
    . Post con cita.
    . Carrete de Instagram o post de blog (con el Color Dominante y Fuente de Títulos fijos).
    . Fondo para tus stories (listo para usar).
  • La Regla del 80/20 (Flexibilidad Inteligente): El 80% de tu contenido (el profesional y estratégico) debe seguir estas reglas del Brand Kit al pie de la letra. El 20% restante (las stories espontáneas o fotos de detrás de escena) puede ser más flexible o improvisado, ya que su objetivo es mostrar autenticidad, no la formalidad total.

El verdadero valor de tu Brand Kit es doble:

  • Interno (Ahorro de Tiempo): Dejas de perder minutos dudando sobre colores o fuentes. La decisión ya está tomada, permitiéndote concentrarte en el contenido de valor.
  • Externo (Confianza del Público): Al garantizar que tu imagen sea consistente en LinkedIn, Instagram, tu web y cualquier otro lugar, estás construyendo una señal de marca fuerte. Cuando alguien ve tus colores y tu estilo, te asocia de inmediato con tu área de expertise.

Detén el caos de los «demasiados perfiles» y convierte esa dispersión en una marca unificada. Invierte una hora en definir tu Brand Kit y empezarás a cosechar la recompensa del reconocimiento instantáneo.

¿Cuál es el primer elemento de tu Brand Kit que vas a definir hoy: la paleta de colores o las tipografías?

También te puede interesar:https://tumarcaytu.com/marca-personal-e-imagen-consistente/ https://tumarcaytu.com/tu-marca-tu-identidad-guia-para-crear-un-branding-que-enamore/

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *


Tu marca y tu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Nunca almacenamos información personal.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en Política de Cookies